La Plataforma del Tercer Sector de Madrid se reúne con la ConsejerÃa de PolÃticas Sociales y Familia Comunidad de Madrid para hablar sobre las subvenciones de IRPF.
Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid
La Plataforma del Tercer Sector de Madrid se reunió ayer, martes 22 de Febrero de 2019, a petición de la Plataforma, con Dolores Moreno Molino, Consejera de PolÃticas Sociales y Familia Comunidad de Madrid y con Manuel Galán Rivas, Secretario General Técnico de la Comunidad de Madrid para analizar la realidad de las Subvenciones IRPF y realizar propuestas de mejora referentes a gestión, tiempos y documentación.
El presidente de la plataforma, Antonio Llorente; la vicepresidenta, Encarnación Pámpanas; la tesorera, Julia Almansa; y la coordinadora, Laura Castro, defendieron el esfuerzo de las entidades del tercer sector para hacer frente a los servicios prestados en las condiciones de inestabilidad en la que se encuentran de forma permanente año tras año, con esta y otras subvenciones proyectos ejecutados por entidades sin fin de lucro.
A lo largo de la reunión se trabajó sobre 3 puntos principales:
- Preparación de convocatoria del crédito adicional de los 9 millones de Euros.
- Justificación de IRPF 2017.
- Preparación de convocatoria del IRPF 2019 (ejecución en 2020).
Respecto a los 9,2 millones aprobados para la convocatoria de crético adicional, se nos indica que:
- Se está trabajando en la convocatoria para poder sacarla a la mayor brevedad posible (finales de Febrero, aproximadamente).
- Estará destinadas a proyectos que habiéndose presentado a la convocatoria IRPP 2018, no hayan conseguido la financiación suficiente para desarrollar el proyecto de continuidad.
- Han de ser proyecto de continuidad, es decir, proyecto que se vinieran desarrollando por las entidades sociales de la Comunidad de Madrid y que fueran financiados por la subvención de IRPF gestionada por el Ministerio. Importante que tanto el nombre del proyecto, como el contenido y la entidad sea los mismos presentados en convocarÃas anteriores.
- Para determinar la continuidad se tendrá como referencia el listado de proyectos facilitado por el Ministerio en 2016, y cotejados con el listado de concesión directa de 2017.
- Se financiará la diferencia entre la cuantÃa el proyecto inicial de continuidad y la cantidad recibida en la convocatoria IRPF 2018, hasta agotar el crédito.
- Serán subvenciones de concesión directa, si se cumples los requisitos establecidos.
Â
En lo referente a la Justificación de subvenciones IRPF 2017, y ente las múltiples dudas y dificultades que las entidades sociales están encontrando para gestionar las mismas, desde la ConsejerÃa se nos indica que los modelos de justificación publicados son orientativos. Se puede ampliar documentalmente cualquier información que las entidades consideren necesario para aclarar mejor el objeto de cada apartado.
Ante esta situación la Plataforma se ofrece para recopilar de forma organizada las dudas que las entidades sociales tengan para realizar una consulta conjunta al respecto a la ConsejerÃa, la cual se compromete a contestar oficialmente. Próximamente enviaremos la consulta a la consejerÃa, y publicaremos la respuesta en cuento la tengamos.
Â
En relación con la convocatoria de IRPF 2019 se nos indica que:
- La convocatoria IRPF 2019 será similar a la convocatoria 2018.
- Se prevé que salga cuanto antes, y se barajan fechas de Marzo a Mayo de 2019.
- Se acuerda entre la PTSCAM y la ConsejerÃa trabajar de forma coordinada con el objetivo de poder apoyar y  asesorar en estructura y forma la convocatoria de la manera más eficiente y cómoda para todas las partes.
- Desde la Plataforma del tercer Sector de Madrid trabajaremos para analizar, estructurar y proponer justificadamente mejoras recogidas y aportadas por las entidades del tercer sector.
Â
Los representantes de la Plataforma asistentes a la reunión valoramos como muy positiva la reunión mantenida y esperamos que los acuerdos alcanzados se cumplan tanto en tiempos como en forma, para con ellos facilitas el trabajo de las entidades del tercer sector.
Â
PARA MAS INFORMACIÓN CONTACTAR CON: Laura Castro – Coordinadora de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid. info@p3smadrid.org - 673834855
Â