-
17.03.2020 Noticias
RD/463/2020 Publicado en BOE 14/03/2020
Decreto del Ayuntamiento de Madrid de 12/03/2020
-
13.03.2020 Noticias
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid se suma al reto "Quédate en casa"
Â
-
12.03.2020 Noticias
A la espera de su publicación en el BOCM, la Comunidad de Madrid, en respuesta a la solicitud de la PTSCM de medidas respecto a la situación de excepcionalidad, y las dificultades del tejido asociativo en lo referente a la presentación de de documentación, justificación de proyectos y plazos de convocatorias, nos remite la siguiente información:
- Justificación IRPF 2019: el plazo de justificación se amplÃa en 15 dÃas naturales, es decir hasta el 15 de abril de 2020, pudiéndose emplazar aún más, dependiendo de lo que ocurra
- Subvención colectivos vulnerables: no se amplÃa el plazo de justificación pero si hay alguna entidad (sólo quedan 49 proyectos por hacerlo) que no pudiera justificar por causas diversas, se deberÃan poner en contacto con la subdirección correspondiente. Recomendamos desde la Plataforma que antes del plazo oficial de justificación , se meta por registro electrónico un avance de la misma pues se abrirÃa un plazo de respuesta y requerimiento obteniéndose una ampliación real del plazo
- Subvención complementaria o directa a la subvención del IRPF: está en Intervención en plazo de revisión, inmediatamente será publicada en el BOCM. -
11.03.2020 Noticias
Desde la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid nos sumamos a las recomendaciones de la comunidad cientÃfica y administraciones para promover la contención del coronavirus y hacemos un llamamiento a la confianza y responsabilidad.
Entendemos que en el desarrollo de las diferentes medidas, han de estar de manera prioritaria la atención y el cuidado de las personas en exclusión, por eso, desde la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, instamos a una protección mayor. Nos preocupan las consecuencias que para las personas más vulnerables está suponiendo esta situación, incidiendo especialmente en lo social y laboral.
Queremos hacer visibles a las personas que están siendo una vez más invisibilizadas. Para ellas demandamos atención especÃfica, recursos suficientes y seguimiento en este proceso. De la misma forma instamos a las administraciones a paliar los efectos de quienes están en trabajos precarios y pueden ser despedidas sin ninguna medida que minimice las consecuencias de la reforma laboral vigente y al mismo tiempo, desde el tejido asociativo, queremos sensibilizar al tejido empresarial para que no "cargue" contra las personas trabajadoras más vulnerables.
En definitiva, desde la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid pedimos respuestas solidarias a una sociedad solidaria.
-
09.03.2020 Noticias
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid participó junto con con las entidades, Redes y Movimientos Sociales madrileños: Red de ONGD de Madrid, Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM), Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), CCOO, el Colectivo Fridays for Future, la Red de EconomÃa Alternativa y Solidaria (REAS) y la Asociación Refugio por Derecho Madrid, en la presentación del manifiesto por un Madrid Inclusivo y Sostenible. Manifiesto crÃtico y también positivo por una apuesta por una Comunidad centrada en las personas y su entorno.Â
-
19.12.2019 Notas de prensa
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid celebra su Asamblea Ordinaria centrada en la defensa de los derechos sociales
- La Asamblea Ordinaria de cierre de año, celebrada por la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, ha contado con la participación del Consejero de PolÃticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad, D. Alberto Reyero Zubiri.
- Durante la Asamblea ha quedado definido el objetivo del Plan de Acción para 2020: Seguir trabajando en la defensa de los derechos sociales de todas las personas.Â